Cambiar el foco para cambiar la foto
Presentar algo inédito, pero que no lo parece.
Fujifilm lanza una innovación nunca antes vista en el mercado de la impresión fotográfica. Una nueva impresora con una calidad de impresión fotográfica mediante tóner a la altura de las impresoras de inyección de tinta predominantes en el sector. Lo cual ofrece la posibilidad de desarrollar más proyectos con unos costes mucho más reducidos ¿El problema? A simple vista el producto parece una impresora normal, casi una fotocopiadora. Han creado una nueva categoría, algo que aún no tiene sitio en el mercado y que su aspecto, además, no lo demuestra.
Mirar en otra dirección.
Cambiamos la foto de lo que se suponía que debíamos hacer. Cuando lo habitual hubiera sido centrarse en el producto y explicar todas sus bondades a nivel de calidad de impresión y prestaciones, decidimos centrarnos en todo lo que iba a significar para el negocio de quien tiene que comprarlo: aumento de márgenes de beneficio, posibilidad de ofrecer más productos, menos costes de producción… Pasamos a tratar al target, más que como un comprador, como un empresario.
Una foto nunca antes vista.
En primer lugar, propusimos incidir directamente en el producto para intentar contrarrestar los efectos de su aspecto y le cambiamos el naming. De ApeosPro For Photo, pasó a llamarse ApeosPro Photo Lab. Así, pasamos de tener un nombre que generaba un problema de percepción a uno que colocaba el producto directamente en la nueva categoría creada. Después creamos un concepto de comunicación centrado directamente en el cliente potencial: “Cambia la foto de tu negocio”. Y creamos una campaña B2B basada en datos de negocio y casos de éxito, que sigue en activo a día de hoy, y que ya se ha plasmado en ferias del sector tanto a nivel nacional como internacional.